Warhammer Quest
es un juego de tablero que se publicó con diferentes módulos para que la
experiencia de juego sea diferente según las necesidades de cada jugador. Se presentan varias opciones:
1) MODO BÁSICO. Un Libro de Reglas de 30 paginas aproximadamente, donde se
explicaba el funcionamiento de una partida sin master, donde cada jugador podía
ser un Aventurero, y se enfrentaban a una Gesta donde debían cumplir con un
objetivo, enfrentándose a diferentes bestias y criaturas que infestaban la
mazmorra.
Para entender
cómo funciona la primera modalidad de juego, es decir, la de MODO SOLITARIO es
recomendable leer con detenimiento el Libro de Reglas de 30 páginas. No
obstante, he preparado una Hoja de Referencia Rápida en tamaño Folio A4, para
los que quieran usarlo de guía en sus partidas. Con una partida se observa que
el funcionamiento es fácil y rápido, y más si has jugado previamente a WFB.
2) MODO AVANZADO. Entre las gestas, exista rol, narrativa en general. Para ello, es necesario leer el Libro de Jugar a
Rol, o al menos sus primeras 50 páginas, donde existen Eventos al viajar a un
Asentamiento, donde vienen tablas y explicaciones de qué hacer en un
Asentamiento, o los puestos comerciales o Localizaciones especiales que puedes
visitar, así como los viajes oceánicos y sus eventos en otros continentes del
Mundo de Warhammer.
En esta versión los Aventureros pueden subir de nivel y
adquirir nuevas habilidades al visitar los Asentamientos donde podrán
“Entrenar”. Se puede jugar sin master, gracias al Sistema del Modo básico. De esta manera, se enfrentarán a criaturas cada vez más fuertes peligrosas.
3) MODO CON MASTER. Para mí la mejor versión de WHQ dónde podemos sacar el
máximo partido a las aventuras, es el módulo de jugar con Master. Las reglas
del modo solitario pueden usarse o cambiarse a gusto del Master para que la
partida sea más dinámica. Ahora lo importante es conocer lo que son las
Acciones Especiales.
El Aventurero no solo puede explorar estancias, atacar
Monstruos y rolear entre aventuras, ahora puede romper una mesa y usarla para
defenderse, o con sus astillas hacer un fuego, como lanzar una cuerda a un
gancho y balancearse para saltar un precipicio, o ¿porque no? Intentar robar a
un Monstruo o incluso interrogar a un Personaje que aparezca en la mazmorra
para sacar nueva información. No todo son desgracias mediante Eventos e
infinitos Monstruos, ahora los Aventureros necesitarán de su astucia para
avanzar en sus gestas y superar los acertijos y adversidades a las que se encuentren.
Para
los que quieran jugar con MASTER, he resumido en una Pantalla las reglas
de
dicha modalidad. La parte izquierda son las reglas del Avanzado entre
partidas. La parte central es el sistema de juego en las mazmorras. La
parte de la derecha son las acciones especiales de los jugadores y su
perfil, así como trampas y puertas secretas.
Si bien
reconozco que el hecho de publicarse en módulos, da la sensación de que el
juego está incompleto, es cierto que cada módulo se adapta más a un tipo de
público o jugadores, por lo que Warhammer Quest se puede adaptar al tipo de jugadores.
Anímate a compartir tus reglas o
creaciones fanmade, siempre son bienvenidas las sugerencias para hacer una
partida más entretenida e inesperada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario